Amor eterno
Deja caer las rosas y los días
una vez más, segura de mi huerto.
Aún hay rosas en él, y ellas, por cierto,
mejor perfuman cuando son tardías.
Al deshojarse en tus melancolías,
cuando parezca más desnudo y yerto,
ha de guardarte bajo su oro muerto
violetas más nobles y sombrías.
No temas al otoño, si ha venido.
Aunque caiga la flor, queda la rama.
La rama queda para hacer el nido.
Y como ahora al florecer se inflama,
leño seco, a tus plantas encendido,
ardientes rosas te echarán en la llama.
LEOPOLDO LUGONES (1874-1938)
HOY 13 DE JUNIO CONMEMORAMOS EL NACIMIENTO DE ESTE ESCRITOR Y EN SU HONOR CELEBRAMOS EL DIA DEL ESCRITOR.
Fue un escritor modernista, narrador, poeta periodista, historiador, bibliotecario, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, diplomático, político y simpatizante nacionalista.
Principal exponente del modernismo argentino y su obra poética es considerada como la inauguración en lengua castellana de toda la poesía moderna, además del inicio de todas las experiencias y experimentos de la poética moderna en el idioma español. Fue el primero en hacer uso del verso libre en la literatura hispánica y con sus cuentos se transformó en el precursor , pionero de la literatura fantástica y de la ciencia ficción en Argentina, además de haber sido uno de los primeros escritores de habla hispana en producir microrrelatos.