En una nueva muestra de su ofensiva contra la inmigración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró este martes el denominado “Alligator Alcatraz”, un centro de detención para migrantes, en Florida, construido en tan solo una semana. De esta manera, en un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del gobierno de Trump contra la inmigración irregular.
Según se indicó, el centro de reclusión está ubicado en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 kilómetros de Miami. La estructura fue construida en una lejana pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural. Para promover la apertura del centro, funcionarios estadounidenses publicaron en redes sociales imágenes de caimanes con gorras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, mientras el Partido Republicano de Florida vendió ropa y fundas para latas de cerveza con temática de caimanes.
“Solo hay un camino para entrar y la única salida es un vuelo de ida. Es un lugar aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable. Esta es una forma eficiente y económica de ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La noticia, rápidamente, elevó las alarmas de organizaciones y activistas defensores de los derechos humanos. Estas organizaciones comentaron que en medio de la agresiva cruzada contra los trabajadores indocumentados en el país, se encuentran las detenciones y deportaciones masivas de personas que fueron acusadas sin juicio y sin pruebas como delincuentes, y el retiro de las medidas de protección con las que ya contaban migrantes de países como Venezuela o Haití.
Mientras partía desde la Casa Blanca hacia Florida para presidir la inauguración del “Alligator Alcatraz”, Trump se rió de las condiciones con las que se encontraran las personas que sean trasladadas a ese lugar. “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así”, afirmó.
Estimaciones oficiales indican que el complejo, ubicado en el sur de Florida, en el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade Collier, costará 450 millones de dólares anuales y podría albergar a unas 5.000 personas. Las autoridades estatales lideran la construcción de las instalaciones, pero gran parte del costo está siendo cubierto por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
La situación de los migrantes
El número de detenidos por inmigración a nivel federal ha aumentado drásticamente, llegando a 56.000 para lo que fue a mediados del mes pasado, desde los 39.000 que había cuando Trump asumió el cargo. Sin embargo, las promesas de campaña de deportar hasta un millón de personas al año se han topado con protestas en las comunidades afectadas, demandas de mano de obra barata por parte de los empleadores y una escasez de fondos para un gobierno con déficits crónicos.
diario hoy