Japón logró establecer un nuevo estándar mundial en velocidad y capacidad de Internet. El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NICT) ha logrado transferir 1,02 petabits por segundo —el equivalente a 125.000 GB— a lo largo de 1.808 km de fibra óptica.
Esta velocidad permitiría descargar en un solo segundo la biblioteca entera de películas, series y documentales de Netflix.
Para poder establecer este récord, los investigadores utilizaron una innovadora fibra óptica de 19 núcleos. Esta estructura multiplica la capacidad de transmisión de datos sin necesidad de aumentar el grosor del cable, permitiendo que la información viaje más rápido y sin interferencias entre canales.
Esto también marca un avance para el futuro en el desarrollo de nuevas tecnologías que buscarán satisfacer las nuevas demandas de la IA, que incluyen el desarrollo del 5G y el 6G. En este nuevo avance, se trata de haberlo logrado manteniendo la intensidad de la señal a largas distancias, superando obstáculos como la degradación de la señal o las interferencias.
Vale destacar que se trata de un proyecto que no está disponible para el público en general, aunque sin duda es un logro ya que esta innovación promete hacer posibles redes de velocidad ultrarrápida sin necesidad de modificar las dimensiones de las infraestructuras existentes, lo que facilitará su impla.
diario hoy