Un terremoto de magnitud 4.2 desencadenó un fatal derrumbe en una mina de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco), en Chile, dejando al menos un fallecido, cinco desaparecidos y nueve heridos.
El derrumbe ocurrió en la mina El Teniente, ubicada bajo el cerro del mismo nombre, en la comuna de Machalí, Región de O'Higgins. Se trata del yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta.
Como medida preventiva, las operaciones en el sector afectado fueron suspendidas. En el operativo de rescate trabajaban alrededor de 100 personas especializadas, entre geofísicos, geomecánicos y rescatistas. Algunos de estos profesionales participaron en el histórico salvataje de los 33 mineros en la mina San José en 2010.
Los medios locales informaron que el presidente chileno, Gabriel Boric suspendió una visita a la región del Biobío, en el sur del país, para seguir los detalles del operativo de rescate.
En una publicación en su cuenta de X, el mandatario chileno hizo llegar sus condolencias a la familia del trabajador fallecido y afirmó que su Administración trabajará para rescatar a los desaparecidos.
“Desde el Gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto. He instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos”, expresó Boric.
“Los cinco trabajadores han sido ubicados, y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para rescatarlos. Se inician 48 horas clave para lograr el objetivo”, sostuvo en una conferencia de prensa Andrés Music, gerente general de la División El Teniente.
Los cinco mineros desaparecidos fueron identificados como Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.
diario hoy