.
La obra, una comedia dramática, trata sobre Berta y Luisa, dos cuñadas de 70 años que quedan viudas y heredan un hotel rutero. Se enfoca en una mirada femenina sobre los vínculos, el duelo, la memoria afectiva y las segundas oportunidades, sin renunciar al humor. La llegada de una joven embarazada, Cecilia, impulsa a las mujeres a tomar decisiones inesperadas, enfrentándolas a sus prejuicios y redescubriendo su sexualidad y ganas de vivir.
La obra, escrita y dirigida por Julieta Cayetina, es catalogada consistentemente como una comedia dramática, ágil y muy divertida. Logra un equilibrio entre el humor y la ternura al abordar temas profundos como el duelo, los vínculos familiares y las segundas oportunidades en la mediana edad.
Se destaca la potencia de la mirada femenina sobre los vínculos y la memoria afectiva.
El texto es elogiado por ser valiente al encarar temas menos transitados socialmente, como la sexualidad femenina después de la viudez y en la temprana vejez.
El guion es descrito como interesante en su temática, con diálogos divertidos y un humor que funciona como refugio ante la adversidad. Algunos lo califican de humor ácido.
La obra es una propuesta teatral que cumple lo que promete: hacer pasar un buen rato y garantizar una buena salida.
Invita a reflexionar con humor y es una hermosa invitación para deconstruir masculinidades obsoletas.
En resumen, es una comedia simple y efectiva con un buen contenido y que logra que el público se divierta y se emocione.
La presentación en el Teatro Metro fue parte de una gira por la provincia de Buenos Aires. La obra es altamente valorada por el público y la crítica por su guion valiente y ágil, que logra un equilibrio entre la risa y la reflexión. Las actuaciones del elenco son consistentemente destacadas.